- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Con baja incertidumbre, se espera que un frente atlántico afecte al extremo norte peninsular dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en Galicia, entorno cantábrico y Pirineos, más abundantes en el oeste de Galicia donde pueden ser fuertes y persistentes, y que podrían ser en forma de nieve en el Pirineo. En el resto de la vertiente atlántica también se espera un aumento progresivo de la nubosidad, con probabilidad de que acabe produciéndose alguna precipitación débil y dispersa, en especial en montaña, mientras que en el resto de la Península y en Baleares predominarán los intervalos de nubes medias y altas sin precipitaciones, salvo algún chubasco ocasional en el norte de las islas al principio. Intervalos de nubes bajas en Canarias tendiendo a menos.
Probables brumas y bancos de niebla en los principales entornos de montaña, que no se descarta sean localmente persistentes.
La cota de nieve se situará por encima de los 2000 m en las montañas del norte y de 1200/1400 m en las, subiendo rápidamente en los sistemas Central e Ibérico.
Las temperaturas máximas tenderán a descender en Baleares y litorales del sureste, aumentando en el resto, de forma más acusada en el cuadrante noroeste. También aumentarán las mínimas en la mitad noroeste predominando los descensos en el resto. En Canarias tenderán a ascender ligeramente. Las heladas débiles, salvo en Pirineos que serán moderadas, se restringirán a cotas altas de los principales sistemas de montaña.
Soplarán vientos de componentes oeste y sur en la Península y Baleares, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en el norte de Galicia, Cantábrico, tercio este peninsular y Baleares. Alisios en Canarias.
Predicción meteorológica de AEMET (Agencia Estatal de Meteorología)